Por: Mtro. Erick Antonio Ochoa, Director General De Salud Justa Mx. Oncologia.mx.– Tabaquismo y Cáncer de Pulmón, una relación históricaEl consumo de tabaco es la principal causa de cáncer de pulmón. En 2018, se estimaron más de dos millones de nuevos casos de cáncer de pulmón (el 14% de los …
Ver más »Tabaquismo: principal factor de riesgo para desarrollar Cáncer de Pulmón.
Artículo ganador delOctavo Concurso Interamericano “Aire Vital”. Primer Lugar en la Categoría Internet. Federación Interamericana del Corazón 26 de agosto, 2013. Por: Dra. Guadalupe Ponciano Rodríguez, Coordinadora del Programa de Prevención e Investigación del Tabaquismo Facultad de Medicina, UNAM “El tabaco puede matar de tantas maneras que es un factor …
Ver más »INPRFM, UNAM y CONACYT realizaron congreso sobre los efectos nocivos del tabaco
LaSalud.mx.– Este 27 y 28 de octubre se realizó el Congreso Internacional sobre Investigación en Prevención e Intervención para dejar de Fumar y el uso de Nuevos Productos de Tabaco, organizado por el Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), la UNAM y el CONACYT, el …
Ver más »Organizaciones piden a Google prohibir aplicaciones que fomentan el tabaquismo y el vapeo
LaSalud.mx.– La Campaña Tobacco-Free Kids junto con 179 organizaciones de 62 países pidieron a Google que adopte una nueva política que prohíba las aplicaciones que fomenten la compra o el consumo de productos para fumar y vapear en la tienda Google Play y que elimine todos los aplicaciones que promocionan …
Ver más »Gobierno, expertos en el tema y sociedad civil participan en Foro sobre tabaquismo
La contribución del tabaco al Producto Interno Bruto es de solo 0.11% y su aportación a la generación de empleos no llega a las ocho mil plazas cada año, muchas de ellas temporales, señaló el Dr. Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad, de la Secretaría de Economía, durante …
Ver más »COVID-19 y enfermedad cardiovascular en el adulto mayor
Edición Especial Multimedia LaSalud.mx, México Frente al Coronavirus COVID-19 LaSalud.mx .- El siguiente artículo, es parte de una serie de la Edición Especial Multimedia de la Revista LaSalud.mx “México Frente al Coronavirus COVID-19”, con reportajes, entrevistas y colaboraciones especiales con los más connotados especialistas sobre las diversas áreas de la medicina; ciencia, …
Ver más »Prevención, clave para evitar enfermedades crónicas renales
Existen alrededor de 850 millones de personas en el mundo con alguna enfermedad renal. LaSalud.mx .– El Día Mundial del Riñón, que se conmemora cada segundo jueves de marzo, tiene como objetivo promover una concientización en la población sobre la salud de sus riñones y la importancia de la prevención y …
Ver más »La idea de que los nuevos productos de tabaco son menos tóxicos no tiene base científica
Secretaría de Salud y organizaciones sociales no participarán del foro convocado para mañana por la Cámara de Diputados. La idea de que los nuevos productos son menos tóxicos no tiene base científica ya que tienen sustancias tóxicas que dañan la salud. Necesario que las autoridades actualicen sus argumentos y decidan …
Ver más »Aumenta la incidencia de Asma, cáncer de pulmón y EPOC
LaSalud.mx / Oncologia.mx .- Debido al reciente uso, aún no existen estudios que muestren todos los daños que pueden ocasionar los cigarrillos electrónicos o vapeadores en la salud respiratoria; pero hay un riesgo latente, sobre todo en los jóvenes. “Ahora es una moda y lo usan como sustituto del cigarro normal, …
Ver más »Es importante crear conciencia en torno al Cáncer de Páncreas
LaSalud.mx / Oncologia.mx .- El cáncer de páncreas representa por lo menos 2% de todos los cánceres a nivel mundial. La mayoría de los casos corresponden a adenocarcinoma de células ductales, seguidos de otros tipos de tumores del tejido exocrino, mientras la minoría son de células endócrinas. Es la cuarta causa …
Ver más »