A nivel global, México se encuentra en el lugar 45, entre los que tienen al menos 1 marco regulatorio para los Productos de Nicotina sin Combustión (PNSC), y en el lugar 12 a nivel regional de los 15 latinoamericanos analizados. Tiene un mal desempeño al no incorporar un enfoque de …
Ver más »EPOC, principal causa del tabaquismo
Es importante aprender a cuidar los pulmones y prevenir las enfermedades respiratorias como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), cuya causa principal es el tabaquismo. De hecho, aproximadamente el 90% de los pacientes que lo padecen son o han sido fumadores, aunque este no es el único factor. Con más de 391 …
Ver más »El 90% de casos de Cáncer de Pulmón están relacionados con el tabaquismo
Existen diferentes factores de riesgo para padecer cáncer de pulmón, sin embargo, 90% de los casos, se relacionan con el tabaquismo, informó Enrique Clausen Iberri. El secretario de Salud en Sonora detalló que las personas que tienen mayor exposición al tabaco, incrementan riesgo de cáncer de pulmón, de igual manera …
Ver más »8 de cada 10 mexicanos apoyan que se prohíba fumar y vapear en lugares públicos
En México, 85% de las personas están a favor de que se prohíba fumar y vapear en todos los lugares interiores públicos como sitios de trabajo, edificios públicos, oficinas, bares, restaurantes y transporte público, mientras que 82% está a favor de prohibir todo tipo de publicidad de productos relacionados con …
Ver más »Las redes sociales son usadas para atraer a jóvenes al consumo de nuevos productos de tabaco
Las redes sociales han resultado ser un verdadero “paraíso” para la industria tabacalera, pues pueden promocionar y vender sus nuevos productos electrónicos sin ninguna restricción, teniendo como grupo focal a los adolescentes y jóvenes mexicanos, usuarios asiduos de dichas redes, según se desprende de la investigación realizada por estudiantes de …
Ver más »En México, se estima que el 24.8% de los hombres y el 7.8% de las mujeres fuma
El tabaquismo es la primera causa de muerte prevenible a nivel mundial, pero sus efectos negativos también se trasladan a la economía. En México, fumar mata anualmente a 63,200 personas y cuesta más de 116 mil millones por año para la atención médica en hospitales y centros de salud de …
Ver más »El tabaquismo es la enfermedad que más muertes prevenibles causa
El tabaco es un agente que daña la salud y termina con la vida, erosiona al medio ambiente y destruye las sociedades. Es sin duda alguna, “un enemigo de la sociedad y de la humanidad”, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. Al encabezar …
Ver más »La UNAM brinda tratamiento integral para fumadores que incluye atención psicológica
LaSalud.mx.- Cada año el tabaquismo ocasiona el fallecimiento de ocho millones de personas en el mundo. En México, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología, más de 170 fumadores pierden la vida cada día como consecuencia de esta enfermedad que ahora es, además, factor de riesgo para …
Ver más »Impuestos de la industria tabacalera no compensan ni el 50% de los gastos de este país en atención al consumo de tabaco
LaSalud.mx.- Atender el tabaquismo cuesta 1.4 billones de dólares anuales, el 1.8% del PIB mundial, y su impacto económico retrasa el avance del país hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dijo el señor Cristian Roberto Morales, representante de la OPS/OMS en México. Agregó que los impuestos de la industria tabacalera …
Ver más »Tabaquismo en Latinoamérica
LaSalud.mx.– De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el tabaquismo provoca 500 mil muertes en los países de América Latina y el Caribe y, según datos del IECS, genera un costo superior a los US$ 33 mil millones, equivalente al 7 por ciento de todo lo que la …
Ver más »