LaSalud.mx.– Sesenta y seis organizaciones sociales de acreditada trayectoria en la prevención, el apoyo al tratamiento y al control de las enfermedades no transmisibles (ENT), instan hoy mediante carta dirigida a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, a que el Dictamen …
Ver más »Interferencia de la industria tabacalera favorece sólo a intereses privados y no vela por la salud de la población
Pulmon.mx.- A través de un comunicado de prensa, representantes del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), de la Universidad Autónoma de Baja California Sur y de Salud Justa Mx, denunciaron al diputado Fernando Galindo por violar el Convenio Marco de la OMS para …
Ver más »“El control del tabaco en México: una transformación urgente”
LaSalud.mx.- La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Carmen Medel Palma, en conjunto con lideres de opinión y asociaciones civiles, realizaron el Parlamento Abierto “El control del tabaco en México: una transformación urgente”, donde las y los legisladores, especialistas, industriales, comerciantes y consumidores plantearon …
Ver más »Reformar la LGCT contribuiría también a reducir las muertes provocadas por el COVID-19
LaSalud.mx.– En conferencia de prensa representantes de la sociedad civil denunciaron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) acciones en conjunto con la industria tabacalera para evitar reformar la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT), a pesar de que el Convenio Marco de la OMS para el control del tabaco …
Ver más »Industria tabacalera aprovecha la vulnerabilidad de las mujeres para presentarles un estereotipo alejado de la realidad
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Salud Justa MX realizó el conversatorio El engaño de la industria tabacalera desde la perspectiva de género, con el objetivo de exponer cómo este negocio engaña a las mujeres a través de un falso estereotipo de empoderamiento y libertad para atraer …
Ver más »Urgen a las comisiones de Salud y de Economía de la Cámara de Diputados a que aprueben las reformas a la Ley General para el Control del Tabaco
LaSalud.mx.– Hace unos días, Paraguay emitió un decreto presidencial que prohíbe el consumo de cigarros en espacios públicos cerrados y lugares públicos concurridos. Con este avance, una política aprobada en Uruguay (2008), Colombia (2009), Perú (2010), Argentina (2011), Brasil (2011), Ecuador (2011), Venezuela (2011), Chile (2013) y Bolivia (2020), toda …
Ver más »Fumar favorece el contagio por Coronavirus Sars-CoV-2, ratifica especialista del INER.
En tiempos de COVID-19, cuando se identifica al tabaquismo como la cuarta comorbilidad de esa letal enfermedad, aumentar los impuestos a los productos de tabaco es una decisión pública de vital importancia para disminuir el déficit fiscal y mejorar las expectativas de vida de millones de personas, sostuvieron legisladores, legisladoras, …
Ver más »“Espacios libres de humo de tabaco en bares y restaurantes de México”
El estudio “Espacios libres de humo de tabaco en bares y restaurantes de México” lidereado por el Dr. Tonatiuh Barrientos Gutiérrez, Investigador Instituto Nacional de Salud Pública, contó con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg para Reducir el Consumo de Tabaco. Jorge V. Cárdenas, Asesor para las Américas en Control de Tabaco para …
Ver más »