El cáncer de pulmón es actualmente uno de los tumores más diagnosticados en el mundo. En el caso de México, se registraron 7 mil 811 casos nuevos y 6 mil 733 muertes por cáncer de pulmón. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), difundidos en febrero de 2021, …
Ver más »AstraZeneca y SMSP impulsan detección temprana de diferentes tipos de cáncer
Con la finalidad de contribuir a la detección oportuna del cáncer, una de las principales causas de mortalidad en México, AstraZeneca y la Sociedad Mexicana de Salud Pública (SMSP) lanzan DIMO “Detección oportuna cerca de ti”, una iniciativa que busca sensibilizar a las personas sobre el diagnóstico temprano. A través …
Ver más »Clínica de Cáncer de Pulmón, ISSSTE
El cáncer de pulmón no es de los más prevalentes, pero si es una de las enfermedades oncológicas con la mortalidad más alta, junto a neoplasias (tumores), sarcomas (tipo de cáncer que se origina en tejidos) y melanoma (cáncer de piel que surge cuando las células comienzan a crecer sin …
Ver más »El consumo de tabaco es la principal causa de cáncer de pulmón
Al celebrarse por décimo segunda ocasión el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigación sobre esa enfermedad y la Unión Internacional contra el Cáncer, en Salud Justa Mx hacemos un llamado para evitar el consumo de tabaco en cualquiera de …
Ver más »Cirugía de cáncer de pulmón
Antes de la cirugía, los pacientes con cáncer de pulmón diagnosticado clínicamente fueron asignados al azar 1:1 para recibir tratamiento postoperatorio de síntomas basado en PRO o atención habitual. Todos los pacientes informaron síntomas en el MD Anderson Symptom Inventory-Lung Cancer antes de la cirugía, diariamente después de la cirugía y …
Ver más »Cáncer de pulmón no microcítico mutante
El tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés) continúa evolucionando a un ritmo rápido, ayudado en gran parte por el desarrollo clínico de terapias dirigidas dirigidas a las alteraciones genéticas en los factores oncogénicos. De hecho, solo en los últimos 2 años, la …
Ver más »El 1er Congreso Iberoamericano CLICaP en Cáncer de Pulmón está próximo a finalizar
Para el último día del Congreso Iberoamericano lo mejor en Cáncer de Pulmón (CLICaP 2021) se prevé la transmisión virtual de los mejores temas sobre este padecimiento, que es una de las principales causas de muerte. El panel Radioterapia en CPCNP avanzado dará inicio a las 8:10 am en México …
Ver más »Presentan avances en la inmunoterapia en el 1er Congreso Iberoamericano: Lo mejor en Cáncer de Pulmón 2021
Durante el segundo del 1er Congreso Iberoamericano: Lo mejor en Cáncer de Pulmón 2021 que se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de enero del 2022, la ponencia Adyuvancia CPCNP no mutados coordinada por el Dr. Ludwing Alexander Bacon Fonseca abundó sobre la inmunoterapia. El Dr. Manuel …
Ver más »Inicia el 1er Congreso Iberoamericano CLICaP en Cáncer de Pulmón
Congreso Iberoamericano lo mejor en Cáncer de Pulmón (CLICaP 2021) del 26 al 28 enero LaSalud.mx .- El 1er Congreso Iberoamericano CLICaP 2022 es una iniciativa académica del Oncólogo Torácico Oscar Arrieta y el Radioncólogo Dr. Felipe Couñago quienes lograron realizar una síntesis entre el conocimiento generado en la comunidad …
Ver más »Tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas
Los pulmones son un par de órganos en forma de cono que sirven para respirar y se encuentran en el tórax. Al inhalar, el oxígeno pasa por los pulmones y entra en el cuerpo. Al exhalar, los pulmones liberan dióxido de carbono, un producto de desecho de las células del cuerpo. Cada pulmón tiene secciones que se llaman lóbulos. El …
Ver más »