Por: Dr. Jorge A. Alatorre Alexander, Oncólogo Médico Centro Médico ABC y ONCARE CDMX, Coordinador de la Clínica de Oncología Torácica INER. Oncología.mx.- La clave de los impresionantes avances obtenidos en esta última década en cáncer de pulmón, se relacionan de forma muy íntima con el mayor entendimiento de la …
Ver más »Cáncer de Pulmón ALK positivo
Por: Dr. Francisco J. Orlandi, Oncólogo Médico, Jefe de la Unidad de Cáncer Pulmonar en Instituto Nacional de Tórax, Chile. Profesor emérito de Oncología. Oncologia.mx .- Tal vez lo primero que uno piensa con cáncer de pulmón es “yo no fumo, ¿por qué habría de preocuparme?”. Sin embargo, en el …
Ver más »Dr. Iván González Espinoza – Bio. Profesional.
Oncologia.mx.- Iván González Espinoza es Médico Cirujano y Partero, egresado de la Universidad de Guadalajara. Realizó el Internado Rotatorio de Pregrado en el Hospital Civil Viejo de Guadalajara Fray Antonio Alcalde. Cuenta con la Especialidad en Medicina Interna en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” INCMNSZ …
Ver más »Fumar ocasiona riesgo para contagiarse de COVID- 19 y favorece el daño pulmonar grave.
LaSalud.mx.- Para impactar a diez millones de personas mediante la colocación de imágenes en el Metrobus, estaciones del Metro, trenes y el interior de los sistemas de transporte colectivo (Metros) de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, las pantallas del Mexibus y los autobuses urbanos de Guadalajara y Cancún, …
Ver más »Organizaciones de la sociedad civil advierten sobre los daños que provoca IQOS.
Luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos autorizara la comercialización de IQOS, como un producto “de exposición reducida”, organizaciones de la sociedad civil advierten a las autoridades y al público en general sobre los daños que este producto provoca y de cómo Philp Morris …
Ver más »Foro Control y Regulación de Tabaco en México: Un Asunto de Salud Pública
La contribución del tabaco al Producto Interno Bruto es de solo 0.11% y su aportación a la generación de empleos no llega a las ocho mil plazas cada año, muchas de ellas temporales, señaló el Dr. Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad, de la Secretaría de Economía, durante …
Ver más »Enfermedades respiratorias provocan hasta 60 por ciento de ausentismo laboral.
Las enfermedades respiratorias como la bronquitis aguda, laringitis, faringitis, sinusitis y otitis media representan el 40 por ciento de consultas médicas al año y ante un panorama en el que nuestro organismo está expuesto con mayor frecuencia a virus y bacterias, aunado a factores de cambio climático por la temporada …
Ver más »“Espacios libres de humo de tabaco en bares y restaurantes de México”
El estudio “Espacios libres de humo de tabaco en bares y restaurantes de México” lidereado por el Dr. Tonatiuh Barrientos Gutiérrez, Investigador Instituto Nacional de Salud Pública, contó con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg para Reducir el Consumo de Tabaco. Jorge V. Cárdenas, Asesor para las Américas en Control de Tabaco para …
Ver más »En México cada año más de 8 mil mexicanos fallecen por cáncer de pulmón
Oncologia.mx.- El cáncer de pulmón es uno de los más comunes en el mundo y es la segunda causa de muerte en hombres y mujeres a nivel internacional. En México, la Secretaría de Salud indica que cada año aproximadamente 8 mil mexicanos fallecen por este padecimiento, el cual se clasifica …
Ver más »Industria tabacalera intensificó publicidad y comercialización pese a COVID.
En conferencia virtual representantes de organizaciones de la sociedad civil de seis países de América Latina (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Uruguay) comprometidas con la lucha contra la epidemia del tabaquismo, presentaron el reporte regional “Desenmascarando a la Industria Tabacalera en América Latina. Cómo intensifica sus estrategias de comercialización …
Ver más »