Por: Carlos Santos-Burgoa, Académico Titular, Academia Nacional de Medicina, Profesor de Salud Global y Ambiental, George Washington University, DC, EUA. Introducción LaSalud.mx.– Iniciamos el 2021 con nuevas herramientas para la lucha por contener la pandemia. Sabemos ya que el 25% de la población mexicana se ha expuesto al virus1, 70% …
Ver más »Uso de cannabis en el tratamiento de la anorexia por Cáncer
Por: Dr. Oscar Arrieta Rodríguez, Coordinador de la Unidad Funcional de Oncología Torácica y Jefe del Laboratorio de Medicina Personalizada del INCan, y Dra. Jenny Turcott, Nutrióloga e investigadora en la Unidad Funcional de Oncología Torácica del INCan. Oncología.mx.- Al menos la mitad de las personas con cáncer presentan en …
Ver más »La Radioterapia en la era del COVID-19
Entrevista con el Dr. Jesús Armando Félix Leyva, actual Presidente de SOMERA. Oncologia.mx.- El especialista en Radio-Oncología, egresa- do de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Dr. Jesús Armando Félix Leyva, actual Presidente de SOMERA (Sociedad Mexicana de Médicos Radioterapeutas), en interesante entrevista para Oncología.mx; …
Ver más »Inmunoterapias en combinación
Por: Dr. Jerónimo Rodríguez Cid, Oncólogo Médico Hospital Médica Sur y ONCARE CDMX, adscrito al INER. Oncología.mx.- El cáncer en la actualidad es un problema de salud pública serio, y lamentablemente sigue siendo subestimado por múltiples sociedades y gobiernos. Sin embargo, el cáncer es un problema que crece y seguirá …
Ver más »Cáncer y Medicina de Precisión
Por: Dr. Luis E. Raez MD FACP. Es Presidente de la Florida Society of Clinical Oncology (FLASCO) y trabaja como Director Médico del Memorial Cancer Institute que es parte del Memorial Health Care System en Miami Florida, donde también es Profesor de la Florida International University. Oncologia.mx.- Los tumo- res …
Ver más »Adyuvancia en Cáncer de Pulmón en pacientes con mutación del gen EGFR
Por: Dr. Iván González Espinoza, Oncólogo Médico, Hospital Ángeles Puebla, Maestría en Oncología Molecular. Oncología.mx.- El cáncer de pulmón a nivel mundial re- presenta el 1er lugar en incidencia y mortalidad por cáncer en el mundo, principalmente en la población masculina, siendo un problema de salud pública (GLOBOCAN, 2018). Considerando …
Ver más »Mínima invasión torácica para el tratamiento del cáncer de pulmón
Por: Dra. Francina Valezka Bolaños Morales, Dr. Julio Herrera Zamora y Dr. Patricio Santillán Doherty. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Subdirección de Cirugía de Tórax. Oncologia.mx.- El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte en el mundo en hombres y en mujeres, ocupando el primer y tercer lugar …
Ver más »PET-RM y PET-CT en cáncer de pulmón
Por: Dr. Sergio Andrés Criales Vera y Dra. Eunice Alejandra Lara García Oncologia.mx.- El PET-CT es un método diagnóstico por imagen, híbrido, pues combina la tomografía por emisión de positrones y la tomografía computada (PET-CT, por sus siglas en inglés), en el cual se visualiza todo el cuerpo. Para realizarlo …
Ver más »Secuenciación de Nueva Generación
Por: Dr. Sergio Sánchez Sosa, Jefe de Patología Quirúrgica y Molecular Hospital Ángeles Puebla, CEO Labopat, Profesor adscrito UDLAP Oncologia.mx .- El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer a nivel mundial; la alta mortalidad del cáncer de pulmón se ha atribuido a diferentes razones: El …
Ver más »Biomarcadores en cáncer pulmonar
Por: Dra. Leticia Bornstein Quevedo, Especialista en Anatomía Patológica, Directora General InmunoQ Oncologia.mx.- La investigación científica ha permitido descubrir más de 500 alteraciones genéticas que desempeñan un importante papel en el desarrollo y crecimiento de diversos tipos de cáncer. Como parte del tratamiento oncológico, cada vez es más habitual incluir …
Ver más »