• Apego al tratamiento, disminución de la autoprescripción y seguimiento integral al paciente: los principales beneficios de estar inscrito al programa.
• Pfizer Conmigo otorga al paciente medicamento gratuito después de ciertas compras, generando ahorros de hasta un 63%.
A cinco años de la exitosa implementación del Programa Pfizer Conmigo, 440 mil pacientes en todo el territorio nacional han recibido los beneficios que brinda este programa. Todos los pacientes que están inscritos reciben diversos beneficios al recibir apoyo y seguimiento integral durante el tratamiento de múltiples padecimientos.
Pfizer Conmigo fue un programa pionero en México –actualmente replicado en varios países de Latinoamérica– que tiene por objetivo ofrecer soluciones efectivas en materia de salud a los pacientes. Este programa es una iniciativa de acompañamiento para aquellas personas que padecen enfermedades crónico-degenerativas, y cuenta con tres objetivos fundamentales: incrementar el acceso a medicamentos, garantizar el apego al tratamiento y disminuir la automedicación en los pacientes.
El éxito Pfizer Conmigo se refleja en los miles pacientes inscritos en el programa, el soporte de 30 mil médicos y de 6 mil 600 puntos de venta que garantizan la disponibilidad de los productos en todo México. Ser parte del programa es muy sencillo, el paciente, al contar con el diagnóstico del médico, deberá solicitar su tarjeta y darse de alta a través del call center para empezar a recibir los beneficios de este programa.
El programa Pfizer Conmigo fue creado en 2008, con una oferta inicial de 8 productos; actualmente ofrece un portafolio de 29 medicamentos para el tratamiento de hipertensión arterial, colesterol elevado, disfunción eréctil, vejiga hiperactiva, artritis reumatoide, osteoartritis, depresión y ansiedad, onicomicosis, tabaquismo, dolor neuropático, fibromialgia, glaucoma e hiperprolactinemia, entre otros.
El Programa Pfizer Conmigo apoya al paciente durante el tratamiento de su padecimiento otorgando medicamentos después de ciertas compras, lo que motiva el apego al tratamiento prescrito por el médico, generando así, ahorros de hasta un 63%. Además existen convenios con laboratorios clínicos, que ofrecen hasta 50% de descuento en el costo de los análisis.