En esta temporada invernal, y ante la presencia de posibles casos de gripe A (H1N1) es importante reforzar las medidas de prevención para evitar el contagio de la enfermedad. La vacunación, la higiene personal, la limpieza y desinfección de superficies y objetos son aspectos fundamentales a tener en cuenta.
Los grupos vulnerables al virus: son los adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y niños menores de 5 años. Además, pacientes con enfermedades pulmonares crónicas, afecciones cardíacas, con medicación inmunosupresora, personas con sobrepeso y trabajadores de la salud, Estos grupos deben aplicarse la vacuna antigripal.
La influenza A (H1N1) presenta diversos síntomas como: fiebre que puede llegar a 40° y durar 3 o 4 días, dolor intenso de cabeza , secreción o congestión nasal, cansancio y debilidad, dolores musculares y tos frecuente. Si se sufre alguno de los síntomas mencionados es importante acudir al médico y evitar el contacto tanto con otras personas como con la elaboración de alimentos, .
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés), sugiere algunos hábitos saludables para detener la propagación de gérmenes y prevenir enfermedades (2):
- Lavarse las manos correctamente y con frecuencia
- Toser y estornudar cubriéndose con el antebrazo.
- Evitar tocarse los ojos, nariz o boca pues el virus de la gripe se propaga de esa manera.
- Limitar el contacto con personas enfermas.
- Evitar la permanencia en lugares cerrados de concurrencia masiva.
- Limpiar y desinfectar correctamente todos los espacios de la vivienda.
El virus de la gripe puede encontrarse en más del 50% de los elementos del hogar (3). La limpieza y desinfección diaria del hogar ayuda a evitar que se propague la transmisión. Las superficies de uso frecuente deben desinfectarse con un producto desinfectante certificado, que sea efectivo para combatir el virus de la influenza A (H1N1). Cabe aclarar que limpiar no es lo mismo que desinfectar, puesto que la limpieza sólo remueve la suciedad visible mientras que desinfectar es usar una solución, como el cloro, que elimine los virus y bacterias.
Existen una amplia variedad de productos de la línea Clorox® para cada espacio del hogar que elimina el 99,9% de los virus y bacterias, incluido el virus de la gripe A (H1N1).
Si nos comprometemos a reforzar las rutinas de higiene y desinfección en nuestra casa y adoptar medidas de higiene personal, estaremos protegiendo a nuestra familia y a los que nos rodean del virus de la gripe A (H1N1), al tiempo que colaboramos en reforzar la cadena de protección.
REFERENCIAS:
(1) Bean, B. et al 1982 Survival of influenza viruses on environmental surfaces. Journal of Infectious Diseases. 146(1): 47-51
(2) Centros de Control y Prevención de Enfermedades http://www.cdc.gov/h1n1flu/qa.htm
(3) Boone y Gerba. “The occurrence of influenza A virus on household and day care center fomites”. 2004