Hoy es el “Día Mundial del Paciente Reumático”.

Cada doce de octubre se conmemora 
a nivel mundial el %u201CDía del Paciente Reumático%u201D, enfermedad crónica que
de acuerdo a especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
Delegación Estado de México Poniente afecta principalmente a personas mayores
de 40 años de edad, en su mayoría mujeres, pues por cada hombre que padece
artritis reumatoide, hay cuatro mujeres con la misma afección.

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica inflamatoria
deformante progresiva, que se caracteriza por la inflamación de articulaciones
y tejidos circundantes, causando dolor y entumecimiento; los daños son más
comunes en dedos de manos y pies, sin embargo no es de extrañarse que también
se presente molestia en las muñecas, los codos, hombros, caderas, rodillas y
tobillos.

Los especialistas del IMSS refieren que de no tratarse en el tiempo
pertinente, la afección puede trasladarse a cartílagos, huesos y ligamentos,
provocando deformación y rigidez (contracturas), lo cual trae como consecuencia
que el paciente tenga dificultad al momento de realizar un movimiento
especialmente cuando se han tenido largo períodos de reposo.

Aunque se desconoce cuál es la causa por la que se presenta la
enfermedad, se sabe que uno de los principales riesgos para que se desarrolle
es el factor genético, pero también existen otros, tales como: ser mayor de 35
años de edad y tener problemas de tabaquismo.

Al ser un padecimiento progresivo, la artritis no puede curarse, sólo controlarse,
por lo que la vida de una persona con este padecimiento se complica, ya que
debe aprender a vivir permanentemente con dolor, por lo que todas las
actividades que realizan van en torno a él; las personas que llegan a
desarrollar la enfermedad presentan cierta incapacidad.

Por ello, el Seguro Social delegación Estado de México Poniente,
recomienda a sus derechohabientes que acudan con su médico familiar para que
les brinde la atención adecuada; él se encargará de diagnosticar y valorar la
situación para otorgar un tratamiento oportuno que permita mejorar su calidad
de vida,.

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Especialistas del INER capacitan a personal de salud en detección y tratamiento de EPOC

Las y los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), como consecuencia del tabaquismo y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *