La teoría de que el tabaquismo afecta tras un buen tiempo de adicción, podría ser derribada por una nueva teoría que se ha formulado tras un estudio en el que se afirma que después de las primeras inhalaciones de humo de un cigarrillo, se requieren minutos para que el daño genético comience a gestarse.
Para los expertos de la Universidad de Minnesota, %u201Cel efecto es tan rápido que equivale a inyectar la sustancia directamente al flujo sanguíneo%u201D.
Este estudio, que fue publicado por la revista Chemical Research in Toxicology, es el primero en el que se explica a detalle la manera como las sustancias tóxicas del tabaco afectan directamente al ADN.
Después de analizar la sangre de doce fumadores, los científicos descubrieron una sustancia tóxica que va formando mutaciones en el ADN que pueden generar cáncer, y que se forma a partir de los HAP (hidrocarburos aromáticos policíclicos) presentes en el cigarro.
Los sujetos de estudio tardaron aproximadamente poco menos de media hora en desarrollar los niveles más altos de la sustancia después de fumar, lo cual alertó especialmente a los científicos.
Tags Pulmon.mx Tabaquismo
También te puede interesar
Especialistas del INER capacitan a personal de salud en detección y tratamiento de EPOC
Las y los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), como consecuencia del tabaquismo y …